El aprendizaje reflexivo en la enseñanza de la Física: el camino para el desarrollo del pensamiento lógico
Palabras clave:
pensamiento lógico, aprendizaje reflexivo, proceso de enseñanza-aprendizaje, enseñanza de la Física, contenidos de la FísicaResumen
En la actualidad, constituye una necesidad perfeccionar el proceso de enseñanza-aprendizaje, caracterizado por el desarrollo que alcanza la sociedad en lo científico y lo cultural, desde esta perspectiva, la Pedagogía como ciencia se propone dar respuestas a algunas de estas interrogantes. Con el desarrollo de las ciencias, entre ellas la Física, tienen lugar procesos para propiciar el desarrollo del pensamiento lógico en los estudiantes y con ello favorecer la formación del conocimiento científico. El presente trabajo tiene como objetivo analizar la importancia del aprendizaje reflexivo a partir de la enseñanza de la Física como asignatura en la Educación Secundaria Básica para propiciar el desarrollo del pensamiento lógico. Se significa el papel del docente en su orientación durante el proceso de enseñanza-aprendizaje y los procedimientos que involucran al estudiante para promover un aprendizaje reflexivo.
Citas
2. Castellanos, D. (2005). Aprender y enseñar en la escuela: Una concepción desarrolladora. La Habana: Pueblo y Educación.
3. Daros, W. R. (2009). Teoría del aprendizaje reflexivo. Recuperada de www.ucel.edu.ar
4. Rico, P. (2002). Algunas características de la actividad de aprendizaje y del desarrollo de los alumnos. La Habana: Pueblo y Educación.
5. Zilberstein, J.; Silvestre, M. (2002). Reflexiones acerca de la inteligencia y la creatividad. En Colectivo de autores. (2002). Compendio de Pedagogía. La Habana: Pueblo y Educación, pp. 109-119.
6. Fuentes G., H. (2011). La formación en la Educación Superior. Santiago de Cuba: Universidad de Oriente.
7. González S., A. M. (2000). Folleto de Didáctica El Aprendizaje. Inédito.
8. Martínez, M. (2018). Enseñanza problémica-BVS Cuba. Recuperado de www.bvs.sld.cu>numero>art>catedra
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta revista proporciona un acceso abierto inmediato a su contenido, basado en el principio de que ofrecer al público un acceso libre a las investigaciones ayuda a un mayor intercambio global de conocimiento. Cada autor es responsable del contenido de cada uno de sus artículos.