Formación científico-profesional del psicólogo: un análisis histórico tendencial
Palabras clave:
Historia, Formación Científico-Profesional, Psicólogo, CubaResumen
El proceso de formación de los psicólogos ha variado significativamente a través del tiempo. El estudio de sus transformaciones permite comprender las manifestaciones externas de sus cambios, las dinámicas esenciales que condicionan sus transformaciones, así como las perspectivas de su desarrollo. El presente artículo muestra los resultados del análisis histórico tendencial del proceso de formación científico-profesional del psicólogo en Cuba. El estudio se realiza a través del análisis de documentos y la revisión de fuentes bibliográficas a partir de criterios e indicadores para su interpretación. Se asumen tres etapas esenciales en la historia de este proceso en Cuba y se develan tendencias históricas que caracterizan al proceso en cuestión. Estas tendencias dan cuenta de transformaciones en un proceso cada vez más integrado con la práctica social desde la dinámica investigativa, aunque todavía requiere de mayor integración de los contenidos científicos y profesionales en la praxis interventiva del psicólogo.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta revista proporciona un acceso abierto inmediato a su contenido, basado en el principio de que ofrecer al público un acceso libre a las investigaciones ayuda a un mayor intercambio global de conocimiento. Cada autor es responsable del contenido de cada uno de sus artículos.