Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Actual
Acerca de la revista
Contacto
Equipo editorial
Políticas
Directrices para autores/as
Declaración de privacidad
Envíos
Archivos
Avisos
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 13 Núm. 2 (2016)
Publicado:
2016-05-16
Artículos
Enfoque teórico-pedagógico de la cultura para la labor educativa
Ángel Luis Cintra-Lugones, Julia Esther Céspedes-Acuña, Aleida María Bermeo-Velez
185-196
PDF
Propuesta didáctica para perfeccionar la formación investigativa del Licenciado en Ciencia de la Computación
Ekaterine Fergusson-Ramirez, Isabel Alonso-Berenguer, Antonio Salgado-Castillo
197-211
PDF
Forma didáctica del aprendizaje basado en problemas en la formación inicial matemática del maestro primario en la Universidad de Oriente
Juana Tallart-Fabré, Herma Guilarte-Columbié
212-226
PDF
Tratamiento de la literatura infantil cubana en el segundo ciclo de la escuela primaria desde la perspectiva las nuevas tecnologías
Cristina Rodríguez-Rodríguez
227-240
PDF
Vinculación entre las Formas Organizativas Docentes y los Métodos de Enseñanza en una Clase Metodológica Instructiva
Graciela Nápoles-Quiñones, Luis Felipe Suárez-Pagés
241-251
PDF
Componentes de la gestión educativa institucional en el Instituto Tecnológico Bolivariano de Tecnología (ITB)
Manuel Roberto Tolozano-Benites, Maribel Ferrer-Vicente, Jorge A. Forgas-Brioso
252-262
PDF
Consideraciones acerca de categorías y ciencias que intervienen en el desarrollo de la extrapolación en los procesos de comprensión y producción de textos
Salma Díaz-Berenguer, Darmis Girón-Vaillant, Susana Cisneros-Garbey
263-272
PDF
La enseñanza de la Cultura Física terapéutica a los estudiantes asmáticos del nivel superior
Manuel Alejandro Romero-León
273-283
PDF
Modelo didáctico de construcción del texto científico por el estudiante investigador de la carrera lenguas extranjeras
Omayda Despaigne-Negret
284-294
PDF
La formación jurídica en la educación superior en Cuba: contribución desde el patrimonio cultural
Bárbara Mayra Gómez-Rodríguez
295-304
PDF
Aproximación a las relaciones esenciales que fundamentan la metodología de integración entre las asignaturas Matemática e Iniciación Musical en las Escuelas Vocacionales de Arte
Olga Marín-Arias, Yesenia Jaime-Infante
305-318
PDF
La autogestión ambiental en la comunidad universitaria: una vía para propiciar cambios deseables en los comportamientos ambientales de los jóvenes universitarios desde sus propias prácticas culturales
Rogelio García-Tejera, Eumelia Victoria Romero-Pacheco, Daniel Méndez-Rodríguez
319-329
PDF
La formación holística ambiental en los estudiantes que se preparan para impartir clases de Biología en la enseñanza media en Cuba
Yunior Ramón Velázquez-Labrada, Eumelia Victoria Romero-Pacheco, Luis Roberto Jardinot-Mustelier
330-339
PDF
El uso didáctico del patrimonio de Santiago de Cuba: una propuesta en la enseñanza universitaria
Liliam Inés Ávila-Maldonado
340-352
PDF
Algunos aspectos teóricos sobre la motivación por el aprendizaje de la Física desde el proceso de enseñanza-aprendizaje
Dayalis Baralt-Ramos, Jorge Luis Barrera-Romero, Margarita Despaigne-Hechavarría
353-367
PDF
Open Journal Systems
Enviar un artículo
INDEXADA EN:
SITIOS ANTI-PLAGIOS
Idioma
English
Português (Brasil)
Español (España)
Información
Para lectores/as
Para autores/as
Para bibliotecarios/as