La autogestión ambiental en la comunidad universitaria
Palabras clave:
autogestión ambiental, prácticas culturales, comunidadResumen
El Sistema de Educación Cubano potencia a la escuela como centro promotor del desarrollo, su proyección social incluye la satisfacción de las necesidades educativas de la comunidad. La educación ambiental comunitaria para el desarrollo sostenible se inserta en la gestión educativa de la escuela como centro cultural. Considerar el espacio universitario como una comunidad, da la posibilidad de realizar acciones de autogestión con el objetivo de mejorar el ambiente en la comunidad universitaria, al aprovechar las experiencias que caracterizan a las prácticas culturales de los universitarios. Por la vía no formal, se contribuye a la formación ambiental, al estimular la responsabilidad por la planificación y ejecución de los métodos que caracterizan la gestión de su ambiente, hacer énfasis en la crítica a los comportamientos no deseados, promover el compromiso voluntario de la participación activa de cada uno de sus miembros y lograr el trabajo de las organizaciones juveniles.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta revista proporciona un acceso abierto inmediato a su contenido, basado en el principio de que ofrecer al público un acceso libre a las investigaciones ayuda a un mayor intercambio global de conocimiento. Cada autor es responsable del contenido de cada uno de sus artículos.