Orientación vocacional desde la educación básica hacia la formación técnica profesional desde el aprendizaje basado en proyecto

Autores/as

  • Lissette Carolina Peralta Arana Unidad Educativa San Esteban, Ecuador
  • Karla Judith Hernández Dutazaca Escuela de Educación Básica Manuel María Sánchez, Ecuador
  • Segress García Hevia Universidad Bolivariana del Ecuador, Ecuador

Palabras clave:

Orientación vocacional, Formación Técnica Profesional., aprendizaje basado en proyectos

Resumen

Introducción: La investigación se desarrolló en dos instituciones educativas ecuatorianas: la Unidad educativa San Esteban y una Escuela de Educación básica particular, con el propósito de dar solución al problema ¿Cómo perfeccionar la orientación vocacional hacia la Formación Técnica Profesional en los estudiantes de la Educación General Básica Media?, debido a insuficiencias constatadas por los autores en el desarrollo de su ejercicio profesional. La misma se propuso elaborar una estrategia de orientación vocacional hacia la Formación Técnica Profesional sustentada en el aprendizaje basado en proyectos (ABP). Materiales y métodos: Utilizó métodos teóricos (análisis y síntesis, inducción y deducción, y la modelación desde el enfoque de sistema) y métodos empíricos (encuesta y entrevista). Resultados: La factibilidad de la estrategia elaborada como propuesta de solución al problema se corroboró a través del estudio de caso, lo que permitió demostrar las potencialidades educativas del ABP y su eficacia para desarrollar una orientación vocacional hacia la Formación Técnica Profesional. Discusión: La orientación vocacional, desde la Educación Básica hacia la Formación Técnica Profesional desde el ABP es de gran importancia por su incidencia en la inclinación de los estudiantes hacia estudios en bachillerato técnico y la posibilidad de poder prepararse tempranamente hacia el mercado laboral, asunto que aconseja elaborar una Estrategia educativa para la orientación vocacional en la Educación Básica hacia la Formación Técnica profesional, la cual viabilizará el trabajo de la escuela. Conclusiones: La orientación vocacional desde la Educación Básica hacia la Formación Técnica Profesional, permite el desarrollo de la motivación, la creatividad, la responsabilidad y el trabajo, aspectos que resultan imprescindibles para el éxito laboral.

Citas

Briones Moreira, S. M. y Román Cao, E. (2023). Estrategia educativa para la orientación vocacional en el décimo año de Educación Básica Superior. Pedagogía y Sociedad, 26 (67), 215-237. https://revistas.uniss.edu.cu/index.php/pedagogia-ysociedad/article/view/1669

Campuzano, et al (2004). Actividades de orientación profesional hacia el bachillerato técnico de contabilidad. Revista multidisciplinaria de investigación científica. Vol. 8 Núm. 4 https://www.investigarmqr.com

Estevão Romeiro, A & Jaramillo Pacheco, J., (2021). Mercado, tecnología y aceleración de la formación profesional en Latinoamérica: el caso Ecuador RBEC: Rev. Bras. Educ. Comp., Campinas, SP, v.3,.1-17, DOI: https://doi.org/10.20396/rbec.v3i00.14757

Espinal Calizaya, K. (2022) Estrategias de orientación vocacional para la elaboración del plan de vida de estudiantes de educación secundaria. Trabajo académico para optar el título de Segunda Especialidad Profesional en Psicopedagogía. Universidad Ricardo Palma. Lima, Perú

Fiszbein A., Oviedo, M. & Stanton, S. (2018) Educación técnica y formación profesional en América Latina y el Caribe. Desafíos y oportunidades. Corporación Andina de Fomento.

Franco, J, et al (2004). Estrategia educativa para la orientacion vocacional hacia el estudio de figuras profesionales del bachillerato tecnico. Revista Retos y Avences en la Ciencia Contemporanea. Vol. 5 Num. 1 https://revistacodigocientifico.itslosandes.com

García-Pisco, L. M., & Loor-Salmon L. (2021). Orientación vocacional y profesional en la Educación Básica Superior de una institución ecuatoriana: Diagnóstico e intervención. Dom. Cien., 7 (4) 276-297 DOI: http://dx.doi.org/10.23857/dc.v7i4

Gómez-Delgado, Ch., Medina-Villacis, J., González-Domínguez, N., & García-Hevia, S., (2024) La importancia de la orientación vocacional en estudiantes de básica superior para la permanencia en bachillerato técnico. Journal Scientific MQRInvestigar 8 (3), 5375-5397

González-Cisneros A. K. (2020). Orientación en el programa de tutoría en secundaria. Edähi Boletín Científico de Ciencias Sociales y Humanidades del ICSHu, 8(16) 71-80

Ministerio de educación (s/f) Currículo de los niveles de educación obligatoria http://www.educacion.gob.ec

Resabala Chávez, L., Rodríguez, A., Mendoza Moreira, S., & Guerrero, Alcívar H., (2023) La orientación vocacional y su influencia en la elección del perfil profesional del bachiller ecuatoriano Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS. 5(3) 775-785

Sánchez, A., y Alay, A. (2021). Inducción vocacional para el ingreso de estudiantes al Bachillerato Técnico de la Figura Profesional Contabilidad. ReHuSo, 6(3), 130-149. https://revistas.utm.edu.ec/index.php/Rehuso/article/view/1684

Solís-Pinilla Jaime (2021) Aprendizaje basado en proyectos: una propuesta didáctica para el desarrollo socioemocional. Revista Saberes Educativos Nº 6, Enero-Junio 2021, pp. 76-94

Villanueva C., G. Ortega y L. Díaz (2022) Aprendizaje Basado en Proyectos: metodología para fortalecer tres habilidades transversales Revista de Estudios y Experiencias en Educación REXE 21(45) (2022), 433-445 http://revistas.ucsc.cl/index.php/rexe https://doi.org/10.21703/0718-5162.v21.n45.2022.022

Yalandá Tombe, L. F., Trujillo Rodríguez, A. V. (2021) La importancia de la orientación vocacional en la formación escolar. Pedagogía y Educación 8 (1) https://doi.org/10.31948/rev.fedumar

Zambrano Briones, M. A., Hernández Díaz, A., & Mendoza Bravo, K. L. (2022). El aprendizaje basado en proyectos como estrategia didáctica. Revista Conrado, 18(84), 172-182.

Publicado

2025-05-19

Cómo citar

Peralta Arana , L. C., Hernández Dutazaca, K. J., & García Hevia, S. (2025). Orientación vocacional desde la educación básica hacia la formación técnica profesional desde el aprendizaje basado en proyecto. Maestro Y Sociedad, 22(1), 712–721. Recuperado a partir de https://maestroysociedad.uo.edu.cu/index.php/MyS/article/view/6848

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a