El proceso de asesoría en promoción y educación para la salud desde el contexto universitario

Autores/as

  • Juana Palma-Vaillant Universidad de Oriente
  • Irela Margarita Paz-Domínguez Universidad de Oriente
  • Carlos Albenis Rodríguez-Fernández Universidad de Oriente

Palabras clave:

Asesoría, Promoción, Educación, Salud, Docente promotor

Resumen

En este artículo se profundiza en torno a la asesoría en salud desde el escenario universitario y los procesos de capacitación asociados, con vistas a garantizar la formación de docentes como promotores de salud que contribuyan a la formación integral de los futuros profesionales, con énfasis en los estudiantes de carreras pedagógicas, teniendo en cuenta el doble propósito de favorecer su formación general y su preparación para la promoción y educación en salud en la práctica profesional. Se emplearon los métodos de análisis-síntesis, inducción-deducción, sistematización y hermenéutico-dialéctico. Como principal resultado se destaca revelar la relación: Asesor general de promoción de salud y prevención de enfermedades -Asesores coordinadores- Docentes promotores líderes - Promotores juveniles y educadores pares, como expresión del proceso de asesoría a nivel universitario, orientado a atender situaciones de salud de manera proactiva, e influenciar positivamente en el desarrollo de comportamientos saludables desde todo el proceso formativo.

Descargas

Publicado

2018-06-14

Número

Sección

Número Especial

Artículos más leídos del mismo autor/a

<< < 1 2