La construcción de la educabilidad sociocultural: necesidad para el trabajo comunitario del gestor
Palabras clave:
educabilidad sociocultural, formación en Gestión SocioculturalResumen
La formación del profesional en Gestión Sociocultural, como mediador y dinamizador de la realidad social, demanda de la comprensión de una praxis educativa que conceda al estudiante un protagonismo participativo en la gestión de su propia educación y la de los sujetos con los que interactúa durante su ejercicio interventivo. El presente trabajo presenta una propuesta para la construcción de la educabilidad sociocultural del gestor como configuración imprescindible de su actuación profesional, a partir de una propuesta de acciones formativas como alternativa que permite elevar la pertinencia formativa este profesional. Para su desarrollo se empleó métodos y técnicas empíricas (encuestas, entrevistas y observación), así como el método de análisis-síntesis en toda la lógica del proceso.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta revista proporciona un acceso abierto inmediato a su contenido, basado en el principio de que ofrecer al público un acceso libre a las investigaciones ayuda a un mayor intercambio global de conocimiento. Cada autor es responsable del contenido de cada uno de sus artículos.