Algunas tendencias históricas de la dirección del trabajo metodológico en el nivel municipal de educación en el contexto cubano
Palabras clave:
tendencias históricas, dirección del trabajo metodológico, Dirección Municipal de EducaciónResumen
Este trabajo parte de la sistematización teórica y empírica que muestra la necesidad de investigar cómo ha evolucionado y qué factores han condicionado el comportamiento de la dirección del trabajo metodológico en el nivel municipal de educación. Se abordan los presupuestos básicos de la dirección educacional, que sirven de referentes para el análisis de las relaciones de los niveles organizativos funcionales del trabajo metodológico. El estudio se desarrolla en el período 1959-2017, se parte de 1959 por constituir un hito importante en la concepción del sistema educativo cubano. Cuando triunfa la Revolución existían dos concepciones de la Educación, en la práctica educacional cubana, por una parte el abandonado sistema nacional de educación, esencialmente pragmático, totalmente incongruente y por la otra las aspiraciones del Gobierno Revolucionario, que habían fraguado en la lucha revolucionaria entre 1953 y 1959.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta revista proporciona un acceso abierto inmediato a su contenido, basado en el principio de que ofrecer al público un acceso libre a las investigaciones ayuda a un mayor intercambio global de conocimiento. Cada autor es responsable del contenido de cada uno de sus artículos.