La superación a agentes educativos de la primera infancia para prevenir la tartamudez inicial a través de la música
Palabras clave:
Superación profesional, agentes educativos, prevención a la tartamudez inicial, primera infancia, educación musicalResumen
Introducción: La atención pedagógica a la comunicación y la educación estética desde la primera infancia, evidencia la necesidad de atender con tiempo, a niños preescolares con manifestaciones de tartamudez inicial. La Educación cubana se ha mantenido dando prioridad a la formación continua de los docentes con el objetivo de lograr que estén cada día mejor preparados y actualizados en el quehacer científico e investigativo. En este sentido, se estructuró una estrategia pedagógica de superación profesional de los agentes educativos de la primera infancia, dirigida a perfeccionar la preparación de dichos especialistas para la prevención de la tartamudez inicial en niños preescolares. Materiales y métodos: En la investigación se utilizó la metodología participativa y la colaboración de los agentes formativos, se emplearon métodos del nivel empírico: análisis documental; entrevista, criterio de especialistas y del nivel teórico: histórico-lógico, análisis y síntesis, sistémico estructural funcional; matemático-estadístico. Resultados: La bibliografía consultada evidencia la importancia de atender la superación profesional de los agentes educativos de la primera infancia. Discusión: El continuo perfeccionamiento de la primera infancia considera el trabajo interdimensional, lo que resulta pertinente para la presente investigación para atender desde la dimensión estética, para darle solución a problemas logopédicos y la comunicación del niño de la primera infancia. Conclusiones: Se concluye que dicha estrategia constituye un recurso que garantizó el mejoramiento en el desempeño de estos profesionales al proveerlos de conocimientos teóricos y procedimientos metodológicos especializados. Se caracteriza por el carácter multifactorial, interdisciplinar, diferenciado y contextualizado de sus acciones.
Citas
Cabanas, R. (1973) Higiene mental en el ambiente de la tartamudez inicial. Aspectos preventivos y terapéuticos. Revista Cubana de Pediatría 45.
Colectivo de autores. (2012) MINED. La escuela primaria rural multigrado: un acercamiento didáctico- metodológico. Tomo I. Folleto.
Duvalón, J. (2024) “Las buenas prácticas para la orientación y seguimiento a los niños con necesidades educativas especiales, incluidos en escuelas primarias”. Conferencia realizada en la Universidad de Oriente.
Fernández, G. (2008). La atención logopédica en la edad infantil. Cuba. Editorial Pueblo y Educación.
Fernández, G. (2011). Logopedia, Parte 1. La Habana: Pueblo y Educación.
MINED (2023) Documentos del III Perfeccionamiento de la primera infancia.
Ramos, A. (2020) La influencia de la música en la tartamudez. Trabajo de Fin de Grado de Logopedia. Facultad de Psicología y Logopedia. Universidad de Laguna. España
Suárez, Y. (2020) La atención logopédica a niños preescolares con tartamudez inicial. Tesis de Maestría. Universidad de Oriente, Facultad Ciencias de la Educación, Santiago de Cuba.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Yoadnia Suárez Suárez , Ángel Bravo Rodríguez, Adia Gell Labañino

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Esta revista proporciona un acceso abierto inmediato a su contenido, basado en el principio de que ofrecer al público un acceso libre a las investigaciones ayuda a un mayor intercambio global de conocimiento. Cada autor es responsable del contenido de cada uno de sus artículos. Los artículos pueden ser inéditos o estar disponibles previamente en servidores de preprints reconocidos por la revista. Sin embargo, no se permite la duplicación de la publicación o traducción de un artículo ya publicado en otra revista o como capítulo de un libro.
This journal provides immediate open access to its content, based on the principle that providing the public with free access to research supports a greater global exchange of knowledge. Each author is responsible for the content of each of their articles. Articles may be previously unpublished or available on preprint servers recognized by the journal. However, duplication of publication or translation of an article already published in another journal or as a book chapter is not permitted.
Esta revista oferece acesso aberto imediato ao seu conteúdo, com base no princípio de que oferecer ao público acesso gratuito à pesquisa contribui para um maior intercâmbio global de conhecimento. Cada autor é responsável pelo conteúdo de cada um de seus artigos. Os artigos poderão ser inéditos ou estar previamente disponíveis em servidores de preprints reconhecidos pela revista. No entanto, não é permitida a duplicação de publicação ou tradução de artigo já publicado em outro periódico ou como capítulo de livro.