Estrategia didáctica para potenciar competencias comunicativas en entornos digitales

Autores/as

  • Yurelquis Marzo Villalón Universidad Bolivariana del Ecuador, Ecuador
  • Yordenis Ramos López Universidad Bolivariana del Ecuador, Ecuador
  • John Alejandro Delgado Robles Universidad Estatal de Milagro, Ecuador
  • Aldo Alcívar Mera Instituto Superior Tecnológico Tsa’chila, Ecuador

Palabras clave:

competencia comunicativa, estrategia didáctica, entornos tecnológicos

Resumen

Introducción: La competencia comunicativa es un aspecto fundamental en la formación de estudiantes de nivel tecnológico, ya que les permite desenvolverse eficazmente en entornos académicos, laborales y sociales cada vez más digitales y globalizados. La capacidad de comunicarse de manera efectiva no solo implica el dominio de la lengua escrita y hablada, sino también el uso adecuado de herramientas tecnológicas y la comprensión de diferentes contextos culturales. El objetivo principal del estudio fue desarrollar y evaluar una estrategia didáctica para potenciar la competencia comunicativa en entornos tecnológicos, tanto en la formación de docentes como de estudiantes. Materiales y métodos: La investigación se basa en un enfoque mixto, que combina elementos cualitativos y cuantitativos, permitiendo una comprensión más completa y profunda de las competencias en pensamiento crítico y resolución de problemas en los estudiantes y docentes que forman parte de la investigación, así como la evaluación de la efectividad de la estrategia didáctica implementada. Resultados: Los resultados principales de la investigación demostraron que la implementación de la estrategia didáctica tuvo un impacto positivo significativo. Un alto porcentaje de los estudiantes mostró mejoras en la participación en actividades de comunicación en línea (70%) y en el uso efectivo de herramientas de comunicación digital (75%). Discusión: Las aplicaciones prácticas de estos resultados son amplias, sugiriendo que las instituciones educativas deberían considerar seriamente la integración de herramientas digitales para mejorar la experiencia educativa y preparar mejor a los estudiantes para los desafíos del siglo XXI. Conclusiones: La investigación aporta evidencias sólidas sobre la efectividad de las estrategias didácticas digitales para mejorar la competencia comunicativa en entornos educativos. Los aportes son relevantes para el campo de la educación y la comunidad científica, demostrando que la integración de tecnologías digitales no solo es posible, sino también beneficiosa para el desarrollo integral de los estudiantes.

Citas

Bartolomé Pina, A. (2020). Integración de las TIC en la educación: Reflexiones y propuestas. Revista Iberoamericana de Educación, 83(1), 45-68.

Cabero Almenara, J. (2019). Tecnología educativa y enseñanza. Revista de Educación a Distancia, 19(2), 45-67.

García Aretio, L. (2020). La educación a distancia: De la teoría a la práctica. Educación y Sociedad, 21(3), 123-140.

Marqués Graells, P. (2021). La competencia digital docente: Desarrollo y evaluación. Educación y Tecnología, 29(2), 33-50.

Area Moreira, M. (2018). Alfabetización digital: Perspectivas críticas. Comunicar, 26(1), 33-44.

Tejada Fernández, J. (2019). Innovación educativa y TIC: Hacia un modelo pedagógico digital. Revista de Innovación Educativa, 14(3), 89-112.

Gros, B. (2020). Aprendizaje colaborativo en entornos virtuales: Teorías y prácticas. Revista Latinoamericana de Tecnología Educativa, 19(1), 65-80.

Pérez, L., & Gómez, M. (2018). La competencia digital en la formación docente: Un análisis crítico. Educación y Futuro Digital, 12(4), 95-113.

Rodríguez, M. (2019). Estrategias didácticas para la educación en línea: Una revisión de la literatura. Revista de Educación a Distancia y Tecnología Educativa, 22(3), 45-60.

Sánchez, J., & Salinas, J. (2019). Las tecnologías digitales y su impacto en la educación. Revista Iberoamericana de Educación y Tecnología, 15(2), 87-102.

Publicado

2024-12-27

Cómo citar

Marzo Villalón, Y., Ramos López, Y., Delgado Robles, J. A., & Alcívar Mera, A. (2024). Estrategia didáctica para potenciar competencias comunicativas en entornos digitales. Maestro Y Sociedad, 21(4), 2350–2362. Recuperado a partir de https://maestroysociedad.uo.edu.cu/index.php/MyS/article/view/6668

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a