Aprendizaje basado en problemas y su relación con el proceso de enseñanza-aprendizaje de matemáticas. Unidad Educativa Federación Deportiva de Cotopaxi periodo 2023-2024

Autores/as

  • Wilmer Javier Changoluisa Toaquiza Universidad Técnica Estatal de Quevedo y Unidad Educativa Federación Deportiva de Cotopaxi, Ecuador
  • Edgar Vicente Pastrano Quintana Universidad Técnica Estatal de Quevedo, Ecuador

Palabras clave:

docente, enseñanza-aprendizaje, problemas, realidad

Resumen

Introducción: La presente investigacion tuvo como objetivo de investigación: Analizar el Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) y su relación en el proceso de enseñanza-aprendizaje de los estudiantes de la Unidad Educativa “Federación Deportiva de Cotopaxi ” Cantón La Maná; periodo 2023-2024, que va a permitir la mejora del aprendizaje de las matemáticas, el tipo de investigación aplicada fue de carácter descriptiva con enfoque cualitativo. Materiales y métodos: Se emplearon métodos como el inductivo y deductivo , en función de garantizar un amplio conocimiento del objeto de investigación, la técnica empleada fue una entrevista al director y encuesta dirigida a docentes y estudiantes. Resultados: La población estudiantil encuestada manifiesta que desconoce la estrategia aprendizaje basado en problemas, además expresa que les afecta en su bajo rendimiento académico la limitada de aplicación de las estrategias didácticas innovadoras y están de acuerdo que el docente aplique en las clases de matemáticas para la mejora del proceso de enseñanza-aprendizaje. Discusión: Lo expresado por los docentes ratifica la afectación en el rendimiento estudiantil en matemáticas ,además considera necesario su aplicación para mejorar su proceso de enseñanza y cree que es ideal para la adquisición de conocimientos, destrezas, habilidades y actitudes en los estudiantes a través de situaciones reales. Conclusiones: Con los resultados encontrados en la evaluación se propuso la realización de un plan de capacitación docente sobre el Aprendizaje Basado en Problemas en las matemáticas.

Citas

Bermúdez Mendieta, J. (2021). El aprendizaje basado en problemas para mejorar el pensamiento crítico: revisión sistemática. INNOVA Research Jornal, 6(2), 77–89. https://doi.org/10.33890/innova.v6.n2.2021.1681

Beyer, W. (2000). La resolución de problemas en la Primera Etapa de la Educación Básica y su implementación en el aula. Enseñanza de la Matemática, 9(1), 22-30.

Carrasco Aristi, C. & Teccsi Baez, M. (2017). La actividad lúdica en el aprendizaje de las matemáticas en los estudiantes del V ciclo de la Institución Educativa 2074 “Virgen Peregrina del Rosario” del distrito de San Martín de 33 Porres-2015 [Tesis de Magister. Universidad César Vallejo].

Chacón, D., Rodríguez, A. Burguet, I. (2020). Aprendizaje basado en problemas para la enseñanza de la matemática en un entorno virtual de aprendizaje Learning based problems for teaching mathematics in a virtual. Repositorio Institucional - UCI, 13(12), 191–201. file:///C:/Users/USUARIO/Desktop/TRABAJOS PARA MI ARTICULO CIENTIFICO/FUENTES DE ARTICULOS PRIMARIOS/CHACON J. - APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA MATEMATICA EN UN ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE-annotated.pdf

Colón Ortiz, L. C., & Ortiz-Vega, J. (2020). Efecto del Uso de la Estrategia de Enseñanza Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) en el Desarrollo de las Destrezas de Comprensión y Análisis de la Estadística Descriptiva. Revista Iberoamericana de Evaluación Educativa, 13(1), 205. https://doi.org/10.15366/riee2020.13.1.009

Morocho, A. M. (2022). Universidad Técnica de Ambato Universidad Técnica de Ambato. Repositorio Institucional de La Universidad Técnica de Ambato, 593(03), 64. https://repositorio.uta.edu.ec/jspui/handle/123456789/12640

OECD (2014). Skills for Life: Student Performance in Problem Solving. PISA 2012 Results, vol. VI. OECD. http://www.oecd.org/pisa/keyfindings/pisa-2012-results.htm

OCDE (2017), Marco de Evaluación y de Análisis de PISA para el Desarrollo: Lectura, matemáticas y ciencias, Versión preliminar, OECD Publishing, Paris.

Padilla, L., & Flórez, E. (2021). El Aprendizaje Basado En Problemas ( ABP ) En La Educación Matemática en Colombia. Avances de una revisión documental. Revista Boletín REDIPE, 2, 318–328.

Rico, L. (2012). Aproximación a la Investigación en Didáctica de la Matemática. Avances de Investigación en Educación Matemática, 1, 39 – 63.

Tapia-Vélez, J. J., García-Herrera, D. G., Erazo-Álvarez, J. C., & Narváez-Zurita, C. I. (2020). Aprendizaje Basado en Problemas como estrategia didáctica para el desarrollo del razonamiento lógico matemático. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 5(1), 753. https://doi.org/10.35381/r.k.v5i1.808

Velazquez, R. V., Maldonado Zúñiga, K., Castro Piguave, C., & Batista Garcet, Y. (2021). Metodología del aprendizaje basado en problemas como una herramienta para el logro del proceso de enseñanza- aprendizaje. Revista Científica Sinapsis, 1(19). https://doi.org/10.37117/s.v19i1.465

Vera, R., Merchán, W., Maldonado, K., & Castro, A. (2021). Metodología del Aprendizaje Basado en Problemas aplicada a la enseñanza de las matemáticas. Serie Científica de La Universidad de Las Ciencias Informáticas, 14(3), 142–155

Publicado

2024-05-24

Cómo citar

Changoluisa Toaquiza, W. J., & Pastrano Quintana, E. V. (2024). Aprendizaje basado en problemas y su relación con el proceso de enseñanza-aprendizaje de matemáticas. Unidad Educativa Federación Deportiva de Cotopaxi periodo 2023-2024. Maestro Y Sociedad, 21(2). Recuperado a partir de https://maestroysociedad.uo.edu.cu/index.php/MyS/article/view/6435

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a