Estrategia de gestión formativa del postgrado en el Departamento de Agronomía
Palabras clave:
agronomía, modelo de gestión formativo, estrategiaResumen
La universidad cubana tiene el gran reto: la superación científico investigativa y profesional a los docentes para que sean capaces de responder de forma inmediata a los problemas frecuentes y generales como son: el cambio climático, desastres naturales, problemas medio ambientales, la crisis global, la subida de los precios del mercado internacional y la sustitución de importaciones todos ellos en el contexto productivo o de servicios en que se desarrollen. Este artículo tiene como objetivo la elaboración de una estrategia para la dinámica de la gestión del postgrado en el Departamento de Agronomía, basada en un modelo de gestión formativo.
Citas
2. Brunner, J. (2002). Nuevas demandas y sus consecuencias para la Educación Superior en América Latina. Santiago de Chile: Editorial Flasco.
3. Crespo, I. (2005). Proyecto “Una Agenda para la Cooperación en materia de Educación Superior entre España y América Latina”. Madrid: Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gassett.
4. Fuentes, H. (2001). Didáctica de la Educación Superior. Colombia: Editorial INPAHU.
5. Fuentes, H., et al. (2007). Proceso de investigación Científica. Orientada a la Ciencias Sociales. Ecuador: Universidad Estatal de Bolívar.
6. Galarza, G. et al. (2009). La Universidad Humana y Cultural. Ecuador: Universidad Estatal de Bolívar.
7. Mellado, Y. (2005). Modelo de gestión extensionista del proceso de internacionalización de la universidad. (Tesis de doctorado). Universidad de Oriente, Santiago de Cuba, Cuba.
8. Parrado A., O. L. (2010). Hacia el perfeccionamiento de la formación profesional del licenciado en Agropecuario. Camagüey: (s.e.).
9. Rodríguez M., D., y Brito S., Y. (2020). Reseña histórica de la enseñanza práctica de la agronomía en Cuba. Revista Maestro y Sociedad, 17(2), 233-247. Recuperado de https://maestroysociedad.uo.edu.cu/index.php/MyS/article/view/5160
10. Villalón J., I. (2018). Metodología para la preparación de los profesores dirigida a la reafirmación Profesional de los estudiantes de la especialidad agronomía. (Tesis de doctorado). Universidad de Oriente, Santiago de Cuba, Cuba.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta revista proporciona un acceso abierto inmediato a su contenido, basado en el principio de que ofrecer al público un acceso libre a las investigaciones ayuda a un mayor intercambio global de conocimiento. Cada autor es responsable del contenido de cada uno de sus artículos.