Acercamiento al estudio de actos de habla violentos en hablantes del Distrito José Martí Sur A y B
Palabras clave:
elementos lingüísticos, habla hispana, violencia verbalResumen
En los últimos años se ha apreciado una tendencia, por parte de los hablantes, a preferir estrategias descorteses, que entrañan actos de habla con matices de violencia y buscan el dominio y control sobre otra persona. Por ello, el presente trabajo es un estudio de caso sobre la cortesía y, dentro de ella, la violencia verbal, desde el habla hispana y Cuba. Un ejemplo es el Distrito José Martí, una comunidad santiaguera de interés para el análisis de estas muestras violentas. Por estas razones tiene como objetivo: describir los elementos lingüísticos que caracterizan los actos de habla violentos en el Distrito José Martí Sur A y B para contribuir a la caracterización sociocultural de dicha comunidad y su posterior intervención multidisciplinaria. Las técnicas empleadas fueron: la grabación encubierta de conversaciones informales, el trabajo con la libreta de campo y la aplicación del test de hábito social, las cuales se triangularon.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta revista proporciona un acceso abierto inmediato a su contenido, basado en el principio de que ofrecer al público un acceso libre a las investigaciones ayuda a un mayor intercambio global de conocimiento. Cada autor es responsable del contenido de cada uno de sus artículos.