Recursos didácticos tecnológicos innovadores en el desarrollo de la habilidad de escuchar en el idioma Inglés
Keywords:
habilidad, destreza, podcast, inglésAbstract
En este artículo se discutirán recursos didácticos tecnológicos innovadores en el desarrollo de la capacidad auditiva en el idioma inglés; su objetivo es establecer recursos didácticos tecnológicos innovadores en el desarrollo de la capacidad
de escuchar en el idioma inglés en los estudiantes de octavo año de la Unidad Educativa Amazonas. La metodología se
basa en prácticas empíricas y científicas. Hemos identificado un problema entre los estudiantes y utilizaremos teorías del campo de la ciencia para explorar el impacto de los recursos tecnológicos en el desarrollo de las habilidades del idioma inglés. Se utilizaron diversas técnicas e instrumentos, como entrevistas para la recolección de datos, fichas de observación para la representación visual de los procesos de clase y evaluaciones diagnósticas, que presentaron el
punto de partida de los estudiantes. Los resultados indicaron que el docente debe tener conciencia de utilizar recursos didácticos tecnológicos innovadores para escuchar. Los obstáculos encontrados fueron la falta de acceso, la ausencia de capacitación y la renuencia al cambio por parte de los docentes, que han sido identificados como factores contribuyentes.
References
Acerca de LyricsTraining. (n.d.). https://es.lyricstraining.com/about
Castro, P. A. (2004). El papel de la producción oral (output) en el proceso de aprendizaje de una lengua extranjera (LE): el estudio de sus funciones. Porta Linguarum. https://doi.org/10.30827/digibug.28349
Costales, S. N. C. (2022). Edpuzzle una herramienta tecnológica interactiva y cooperativa para mejorar las habilidades auditivas de los estudiantes de inglés como Lengua Extranjera. Dialnet. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8354938
Elizabeth, M. R. D. (2021). Aplicación de “Lyrics Training” en el desarrollo de la destreza auditiva para el mejoramiento del idioma Inglés. https://repositorio.uti.edu.ec/handle/123456789/2328
Evelyn, M. T. (2017). The use of the didactic resources to improve the listening skill. http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/42708
FAREM. (n.d.). Recursos didácticos para promover la escucha activa en niños y niñas de lll nivel del preescolar Sotero Rodríguez - Repositorio Institucional UNAN-Managua. http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/9489
Fitria, T. N. (2021). Investigating the Emergence of Digital Platforms for Listening Learning Proficiency. Al-Lisan: Jurnal Bahasa, 6(2), 209–224. https://doi.org/10.30603/al.v7i2.2217
Gökçe, D. (2022, December 30). A REVIEW ON DEVELOPING ENGLISH LISTENING SKILLS THROUGH MULTIMEDIA AND VIDEO TOOLS. https://dergipark.org.tr/tr/pub/eltrj/issue/74667/1180523
Josefa, V. C. (2012). Recursos didácticos para fortalecer la enseñanza-aprendizaje de la economía. Aplicación a la Unidad de Trabajo “Participación de los trabajadores en la empresa.” Universidad De Valladolid. http://uvadoc.uva.es/handle/10324/1391
Magdalena, G. P. B. (2017, January 1). Recursos didácticos tecnológicos en el desarrollo auditivo del idioma extranjero Inglés en estudiantes de cuarto año de educación básica inferior, de la unidad educativa La Inmaculada, Quito, D.M., período 2014-2015. http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/9084
Manuel, C. V. J. (1995). Un Marco Teórico Alternativo a las Hipótesis de Krashen. E_BUAH. Biblioteca Digital Universidad De Alcalá. http://hdl.handle.net/10017/905
Manuel, M. S. J. (2015, June 1). Estrategias didácticas para el desarrollo del Listening en el aprendizaje de inglés en los alumnos de Décimo Año C de Educación Básica General del Colegio Nacional Juan de Salinas en el período 2014-2015. http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/12294
María, Á. B. R. (2019). Eficacia de los Videos Educativos Mare en el Desarrollo de las Habilidades Listening y Speaking del Idioma Inglés en Estudiantes de Cuatro Años de la I.E.P Cristo Rey de Tacna, 2018. https://repositorio.upt.edu.pe/handle/20.500.12969/1118
Paola, Z. Á. D. (2016, September 1). AUDIOVISUAL MEDIA FOR THE DEVELOPMENT OF THE LISTENING SKILL
IN THE ENGLISH LANGUAGE, IN THE STUDENTS OF THE EIGHTH GRADE “C” AT “TRES DE JULIO” HIGH SCHOOL, IN EL CARMEN-MANABÍ, PERIOD 2016-2017. https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/858
Patricio, C. L. I. (2018). Estrategias didácticas innovadoras en el aprendizaje del idioma inglés. http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/14499
R, S. R. P. (2015). ENSEÑANZA DE LAS HABILIDADES LINGÜÍSTICAS EN EL SEGUNDO IDIOMA : UN ESTUDIO A PARTIR DE LOS RELATOS DE LOS ACTORES PARTICIPANTES DE LA CLASE DE INGLÉS COMUNICACIONAL DE UNA INSTITUCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR. http://repobib.ubiobio.cl/jspui/handle/123456789/1154
Salazar, J. (2018). ARTICULACIÓN DE RECURSOS DIDÁCTICOS Y TECNOLÓGICOS PARA DINAMIZAR EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE DEL IDIOMA INGLÉS EN LA ESCUELA TÉCNICA DE LA FUERZA AÉREA ECUATORIANA, LATACUNGA. https://repositorio.uti.edu.ec/handle/123456789/918
Tatiana, G. V. R. (2021, October 22). Didactic tools focused on the development of listening skill in 10th basic year students of San Antonio de Padua high school, school year 2021-2022. https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/6340
VISTA DE EL APRENDIZAJE DEL IDIOMA INGLÉS COMO LENGUA EXTRANJERA. (N.D.). https://revista.redipe.org/index.php/1/article/view/227/224
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2023 Anthony Abrajan, Luisa Arteaga

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
This journal provides immediate open access to its content, based on the principle that offering the public free access to research helps a greater global exchange of knowledge. Each author is responsible for the content of each of their articles.