El proceso de formación profesional integral del Licenciado en Educación Construcción. Características y singularidades

Autores/as

  • MSc. Fernando Cardero-Hodelin Universidad de Oriente, Santiago de Cuba https://orcid.org/0000-0002-6562-9454
  • Adriana Hernández-Cruz Universidad de Oriente, Santiago de Cuba
  • Dra. C. Yamilé Mesa-Barrera Universidad de Oriente, Santiago de Cuba
  • Dr. C. Miguel Ángel Basto-Rizo Universidad de Oriente, Santiago de Cuba https://orcid.org/0000-0002-6363-7530

Palabras clave:

formación profesional integral, Licenciado en Educación Construcción, eslabón de base

Resumen

La presente investigación ha revelado la necesidad de tener en cuenta las relaciones entre actores, contextos y procesos en los cuales se desarrolla la formación profesional del Licenciado en Educación Construcción con el fin de su mejora. De ahí la intención de socializar algunas reflexiones acerca de los fundamentos epistemológicos de este campo, para revelar una posición epistémica que contribuya al perfeccionamiento de la formación del Licenciado en Educación Construcción. Dada la naturaleza cualitativa de esta indagación se opta por un estudio bibliográfico de la literatura referente al tema y la información es recopilada a través del análisis de la documentación y de la experiencia de los autores. Se encuentra como resultado, una sistematización epistemológica de diferentes categorías y el planteamiento de condiciones necesarias para mejorar el proceso profesional. Este resultado permite demostrar la necesidad de argumentar nuevos presupuestos teóricos que sustenten este proceso atemperado a sus características y singularidades.

Publicado

2020-05-12

Número

Sección

Artículos