Guía de orientación alimentaria para la familia de estudiantes de décimo grado

Autores/as

  • Jessica Rubi Quinatoa Fogacho Universidad Bolivariana del Ecuador, Ecuador
  • Fidela Vanessa Villacís Guevara Universidad Bolivariana del Ecuador, Ecuador
  • Lenin Eleazar Tremont Franco Universidad Bolivariana del Ecuador, Ecuador

Palabras clave:

educación alimentaria, acompañamiento pedagógico, familia, hábitos saludables, décimo grado, rendimiento académico

Resumen

Introducción: La alimentación saludable es un factor determinante en el desarrollo físico, cognitivo y emocional de los estudiantes, influyendo directamente en su rendimiento académico. Esta investigación tiene como objetivo implementar una guía dirigida a las familias para orientar sobre la adecuada alimentación de los estudiantes de décimo grado de la Unidad Educativa “Las Vegas”, ubicada en el cantón Shushufindi, provincia de Sucumbíos. Se parte de la identificación de una problemática concreta: el bajo rendimiento escolar asociado a una nutrición deficiente, influida por la falta de conciencia familiar, limitaciones económicas, cultura alimentaria inadecuada y escasa conexión entre escuela y hogar. Materiales y métodos: El estudio se desarrolló con una muestra de 17 estudiantes de décimo grado, de entre 14 y 15 años, y sus respectivas familias. La investigación adopta un enfoque mixto, combinando herramientas cuantitativas y cualitativas como encuestas aplicadas a padres de familia y estudiantes, y entrevistas dirigidas a docentes. Se utilizó el método inductivo-deductivo y el analítico-sistemático, bajo las modalidades de investigación de campo y descriptiva. Resultados: La propuesta se centra en un programa educativo de acompañamiento pedagógico familiar, que incluye talleres, charlas, materiales impresos y recursos audiovisuales, con el fin de promover hábitos alimentarios saludables desde el hogar. Discusión: Se espera que el fortalecimiento del vínculo entre la familia y la escuela genere un impacto positivo en la formación de hábitos nutricionales, en la salud integral de los estudiantes y en su desempeño académico. Conclusiones: Los resultados permitirán validar la importancia del acompañamiento familiar como estrategia clave para una educación alimentaria efectiva, proyectando la posibilidad de replicar este modelo en otros contextos escolares con problemáticas similares.

Citas

Cáceres, A. M., & Rodríguez, G. R. (2023). Percepciones en alimentación y hábitos de vida saludables en adolescentes: Estudio cualitativo. Revista Española de Salud Pública, 97, e202305037. https://www.scielosp.org/article/resp/2023.v97/e202305037/

FAO. (2021). Guías alimentarias basadas en alimentos para Ecuador: Manual para facilitadores. Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. https://openknowledge.fao.org/items/8e69b45f-ce1d-43fc-9f2a-3730aeb12f65

FAO. (2023). Portal de Guías Alimentarias Basadas en Alimentos. https://www.fao.org/nutrition/education/food-dietary-guidelines/regions/countries/ecuador/es/

INEC. (2019). Encuesta Nacional de Salud y Nutrición ENSANUT 2018: Principales resultados. Instituto Nacional de Estadística y Censos del Ecuador. https://www.ecuadorencifras.gob.ec/documentos/web-inec/Estadisticas_Sociales/ENSANUT/ENSANUT_2018/Principales%20resultados%20ENSANUT_2018.pdf

Ministerio de Educación del Ecuador. (2022). Programa de Alimentación Escolar (PAE). https://educacion.gob.ec/programa-alimentacion-escolar/

Ministerio de Salud Pública del Ecuador & FAO. (2021). Guías Alimentarias Basadas en Alimentos para Ecuador (GABA). https://capacitacion.fao.org/theme/continuum/infocourse.php?course=100&popup=1

Organización Mundial de la Salud. (2023). Adolescent health. https://www.who.int/health-topics/adolescent-health

Pacheco, M. A., & Jácome, S. V. (2023). Alimentación saludable y su relación con el rendimiento académico en estudiantes de básica superior. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(4), 16544. https://ciencialatina.org/index.php/cienciala/article/view/16544

UNESCO. (2023). Educación para la salud y el bienestar: Fortalecer la enseñanza sobre nutrición en las escuelas. https://www.unesco.org/es/health-education

Publicado

2025-08-04

Cómo citar

Quinatoa Fogacho, J. R., Villacís Guevara, F. V., & Tremont Franco, L. E. (2025). Guía de orientación alimentaria para la familia de estudiantes de décimo grado. Maestro Y Sociedad, 22(2), 1891–1898. Recuperado a partir de https://maestroysociedad.uo.edu.cu/index.php/MyS/article/view/7053

Número

Sección

Artículos