Contradicciones sociales de la gestión de procesos industriales: pautas para su tratamiento en la formación de profesionales de las Ciencias Económicas y Empresariales en Cuba
Palabras clave:
gestión de procesos industriales, formación profesional, contradicciones socialesResumen
La gestión de procesos industriales constituye un elemento indispensable para el desarrollo exitoso de toda entidad, sea productiva o de servicios. El presente estudio tiene como objetivo presentar un análisis de las contradicciones sociales de la gestión de procesos industriales, a fin de fundamentar la necesidad de su introducción en la formación de profesionales de las Ciencias Económicas y Empresariales. El análisis se basa en el método de la triangulación de técnicas, y revela la necesidad de una formación del profesional de las Ciencias Económicas y Empresariales que le permita asumir los retos sociales que impone de la gestión empresarial en Cuba.
Citas
2. Botamino, I. (2016). Economía Circular para la Optimización del Modelo de Gestión de RAEE. (Tesis de Maestría). Escuela de Organización Industrial.
3. Bravo, J. (2011). Gestión de Procesos. Santiago de Chile: Editorial Evolución.
4. Ciencia, Tecnología y Sociedad. (2001). Una aproximación conceptual. Cuadernos de Iberoamérica.
5. European Foundation for Quality Management. (2003). EFQM Introducción a la Excelencia.
6. Haas, W. (2015). How Circular is the Global Economy? An Assessment of Material Flows, Waste Production, and Recycling in the European Union and the World in 2005. Journal of Industrial Ecology, 19(5), 765-777. doi: 10.1111/jiec.12244.
7. Hoyle, D. (2005). Del aseguramiento a la gestión de la calidad: el enfoque basado en procesos.
8. MARSH, J. (2000). Herramientas para la Mejora Continua. AENOR.
9. Ministerio de Educación Superior. (2017a). Plan de Estudios E: Carrera de Economía. La Habana: MES.
10. Ministerio de Educación Superior. (2017b). Modelo del profesional: Carrera de Economía. La Habana: MES.
11. PCC. (2017). Lineamientos de la política económica y social del partido y la revolución para el período 2016-2021. La Habana: Partido Comunista de Cuba.
12. Suazo, B. (2018). Economía Circular en Chile: Alcance, problemas y desafíos en la Gestión de la Ley REP. Observatorio de Sostenibilidad, Universidad de Chile.
13. William, E. (2003). Mejora del Valor Añadido en los Procesos. Ediciones Gestión.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta revista proporciona un acceso abierto inmediato a su contenido, basado en el principio de que ofrecer al público un acceso libre a las investigaciones ayuda a un mayor intercambio global de conocimiento. Cada autor es responsable del contenido de cada uno de sus artículos.